Elegir un Banquete tipo Cóctel, diferencia tu Boda del resto
- Por La Novia Caprichosa
- •
- 29 jul, 2019
- •
Desde hace algunos años, las Bodas tipo cóctel están en auge sobre todo para aquellos Novios que buscan un banquete diferente, divertido y que sorprenda a los invitados. Pero, ¿en qué consiste realmente? Te lo contamos todo.

Aún recuerdo hace cuatro años cuando unos Novios “atípicos” pedían una cena que no fuese la convencional de asientos asignados y todos los invitados sentados durante el almuerzo o cena obligatoriamente sin poder relacionarse con el resto de amigos y familiares. No todos los cátering estaban dispuestos a realizar este tipo de banquete, es más, intentaban convencerlos para que desecharan la idea porque no iba a salir bien.
De piedra me quedé cuando me lo contaban y solicitaban mi ayuda para conseguir la boda que realmente querían, no la que le imponían. Así que nos pusimos manos a la obra y empezamos a buscar y hablar con diferentes catering para que nos ofrecieran exactamente lo que buscaban estos Novios.
Aclarar desde el principio que no es lo mismo un banquete tipo cóctel que tipo buffet. En este último la comida está dispuesta en estaciones o mesas a las que se puede acceder desde ambos lados y se mantiene la comida caliente o fría y los invitados son quienes deben llenar sus platos para pasar después a las mesas donde sentarse (mesas sin asignar).
El banquete tipo cóctel se celebra de pie, con algunas mesas altas y taburetes y otras mesas normales con sillas, sobre todo pensadas para personas mayores o que puedan necesitarlas. Eso sí, sin ninguna mesa asignada. Cada invitado que esté en el lugar que quiera estar y con quien quiera. ¿Qué conseguimos con ello?
- Que los invitados puedan moverse a gusto entre varios grupos que ellos mismos forman, hablando y pasándoselo en grande como si de una gran reunión se tratase, donde fluyan las conversaciones mientras se disfruta de comida y bebida.
- Es un quebradero de cabeza que los Novios se ahorran a la hora de asignar mesa a los invitados. Muchas veces sentarlos hace que el seating plan sea lo más odiado de los preparativos de una Boda.
- Tenéis tiempo de estar con los invitados mientras todos coméis y bebéis. Olvidaos de la mesa presidencial que os limita a la hora de saludar y charlar tranquilamente. Estaréis accesibles a todos ellos.
No existe el menú típico (entrante, primer plato, segundo plato y postre). El banquete tendrá una gran variedad de platos compuestos por pinchos, tapas, chupitos, cazuelitas, etc. Todo lo que se pueda comer en un par de bocados, con un tenedor o cuchara fácilmente y que no necesites cuchillo. Ventajas:
- Hay más variedad de platos tanto dulces como salados. Por cada plato que no guste, siempre existirá otros 5 que sí. Siempre intentando gustar a cuántos más mejor.
- No hay tiempos muertos entre plato y plato, los camareros pasan constantemente con bandejas repletas, además de los puestecitos de comida donde los invitados pueden acercarse a recoger más platos.
- Por supuesto, debe existir un número adecuado de camareros tanto para pasar las bandejas como para ir recogiendo platos y vasos y reponer los puestecitos.
- Y el espacio físico debe ser suficiente para que los invitados se muevan con facilidad y no se formen colas en los puestecitos (que se pueda acceder por ambos lados).

ESTE TIPO DE BANQUETE ES PARA VOSOTROS SI:
- Vuestra boda no es numerosa, no la recomendaría para más de 150 invitados.
- La mayoría de invitados son gente joven que pueden pasar más tiempo de pie, aunque existan sillas tanto altas como bajas, al menos para la mitad de invitados.
- Le dais tanta importancia a la buena comida como a la buena bebida, porque este tipo de banquete requiere también una buena cantidad de bebida.
- Queréis una celebración en exteriores. Los jardines y patios son el entorno ideal para un banquete tipo cóctel, tanto de día como de noche.
- Os apetece seguir con los momentos convencionales de toda Boda; entrada de los Novios, corte de tarta, baile nupcial, tiro de ramo, etc. No es necesario renunciar a nada.
- Deseáis un banquete de no más de 2 horas ó 2 horas y media, que después siempre sabemos que se suele retrasar el timming del banquete y empezamos a ponernos nerviosos.
ACONSEJAMOS:
- Avisar a los invitados el tipo de banquete del que se trata para que vayan con un calzado cómodo.
- Contratar músicos o DJ para amenizar el banquete con música de fondo. Merece la pena.
- Que el Catering sea especialista en realizar estos tipos de banquete, porque puede parecer muy fácil de realizar pero realmente es todo lo contrario; es necesaria una experiencia previa para saber la cantidad de comida necesaria para que no se cree sensación de escasez, poca variedad o haber comido poco. Una magnífica idea puede convertirse en un fracaso.
- Como los invitados pueden moverse a su antojo, reforzar el cóctel con decoración y corners de varios estilos como pueden ser un un corner de bienvenida, photocall, libro de firmas, regalo para los invitados …
- Por supuesto, una celebración exterior entre los meses de Junio y Septiembre donde tendremos más seguridad que el clima nos va a acompañar.
- Para que todo salga a vuestro gusto, contratar a una Wedding Planner que se encargue de conseguiros el día B que habéis soñado y no os engañen con falsos consejos.

En el próximo post, os pondré unos ejemplos reales de catering especializados en los que se pueden confiar 100% y así tendréis toda la información necesaria para saber si este tipo de banquete es el vuestro.
Si no quieres perderte nada, suscríbete para recibir las nuevas publicaciones.

