LA TRADICIÓN DE LANZAR EL RAMO, DE DÓNDE PROVIENE
- Por La Novia Caprichosa
- •
- 27 oct, 2022
- •
La última de las tradiciones que vamos a comentar es la de que la Novia tire su ramo a las invitadas solteras para saber quién será la próxima en casarse. Aunque actualmente ha cambiado un poco, se sigue dando uso al Ramo.

Por su parte, las Novias empezaron a tirar la liga a la salida de la iglesia para no verse perseguida y un poco acosada. De esta forma le daría suerte a aquel que la cogiese. Pero eso de tirar una liga (prenda íntima) en la iglesia no estaba muy bien visto, así que cambiaron esta prenda por el ramo que portaban.
El ramo era de flores de azahar y poco a poco ha ido transformándose en los ramos que hoy conocemos. Y también cambió el destinatario. Pasó de ser lanzado para los hombres a ser lanzado para las mujeres solteras, y de dar suerte a dar felicidad para encontrar un buen matrimonio.
Es verdad que hoy en día esta tradición ha caído un poco en desuso, al menos en Europa, aunque en Latino América sigue siendo muy utilizada.
Puede ser a tu hermana, a una amiga, a tu madre o a tu abuela. Puedes demostrar así tu agradecimiento por el apoyo y la ayuda durante los preparativos de la Boda o manifestarle todo tu amor. Se crea un momento de conexión y magia único.

No hace
falta lanzarlo, directamente se lo entregas a la próxima Novia, como dándole el
relevo y deseándole toda la buena suerte
Para que el momento sea más divertido y tus invitadas (y si quieres también tus invitados) sean partícipes de alguna forma en la Boda, puedes organizar un juego (y siempre que hablamos de organizar algo, aconsejamos que sea por parte de una Wedding Planner).

- Las cintas: la Novia se coloca en el centro con los ojos vendados y se atan al ramo una cinta por cada invitada que participe en el juego. Van dando vueltas alrededor de la Novia y ésta va cortando cinta por cinta sin saber finalmente a quién le entregará el ramo. La última cinta que quede atada al ramo es quien se lo queda. Todo el juego se puede hacer con música que ponga el DJ.
- Juego de las sillas: el de toda la vida, se crearán momentos de risas y de diversión inolvidables y dignos de cualquier fiesta. Igualmente, el DJ será nuestro gran aliado.
- El invitado espía: dejas en cada plato las instrucciones para que los invitados tomen las fotos que les indicas, y el primero que las consiga será el ganador.
- El cofre del tesoro: a cada invitada le dejas una llave en el seating plan y durante el banquete irán intentando abrir el cofre donde se encuentra tu ramo (que puede encontrarse en la mesa nupcial). Sólo una llave abre el cofre y en el momento que llegue la invitada correcta ¡SORPRESA!

Si tienes a varias personas en mente y no te decides a quién entregárselo, no te preocupes. Puede dividirse el ramo en dos o en tres ramos más pequeños y dárselos cuando quieras. Importante el tener avisada a tu florista para que arme al ramo de forma que después pueda dividirse.
Puede que tenga algún familiar fallecido al que te hago ilusión llevarle tu ramo después de la Boda.

Por supuesto, otra opción es que quieras quedarte tu ramo y te apetezca encargar réplicas más pequeñas para entregar. Ten en cuenta el coste que supondrá antes de decantarte por esta opción. No te costará lo mismo que tu propio ramo, pero no será gratuito.
Debes saber que si en vuestra Boda queréis mantener estas tradiciones, siempre podéis amoldarlas a vuestra personalidad y no es necesario llevarlas a cabo al pie de la letra, estamos en el s. XXI y todo ha ido evolucionando. Por supuesto, el mundo Nupcial también y en realidad mantener las tradiciones es más por sentimentalismos y magia que por creencias y supersticiones.
¿Qué pensáis? ¿Qué tradiciones seguiréis y cuáles transformaréis?


